¿Qué son?
Las nuevas tecnologías hacen referencia a todos los avances técnicos y tecnológicos que funcionan de manera interactiva. Se basan en tres grandes bloques: telecomunicaciones, informática y audiovisuales.
Tienen como objetivo la facilitación a la hora de comunicarse y manejar la información, por lo tanto nos hace más sencilla la vida cotidiana.
¿Qué características tienen?
- Inmaterialidad. Puede entenderse desde una doble perspectiva: por una parte, que su recurso principal es la información y tiene como finalidad generarla y procesarla. Por otro lado, permite crear mensajes sin necesidad de que exista un referente externo (la realidad virtual).
- Interconexión. Esta característica permite a las nuevas tecnologías poder combinarse entre sí para aumentar y/o mejorar sus capacidades.
- Interactividad. Permite que emisor y receptor intercambien sus papeles, siendo ambos partícipes activos en el proceso de comunicación.
- Instantaneidad. Permite comunicarnos con cualquier persona y en cualquier momento, independientemente del lugar en el que no encontremos
- Elevación de los parámetros de calidad de imagen y sonido. Mejora de la calidad de la información gracias a la digitalización.
- Digitalización. Proceso en el que se transforma la información analógica en un lenguaje binario o viceversa.
- Influencia en todos los sectores: las nuevas tecnologías han alcanzado todos los ámbitos de la sociedad (medicina, arte, enseñanza, etc.).
- Nuevos códigos y lenguajes. Uso de un nuevo lenguaje que responde a la necesidad de expresarnos en las nuevas tecnologías (correo electrónico, redes sociales) usando un lenguaje informático y multimedia que potencia la alfabetización ( J ).
- Ruptura de la linealidad expresiva. Los mensajes se organizan de una manera hipertextual, no de forma lineal, lo que provoca que los discursos difieran de significado según el contexto.
- Potenciación audiencia segmentada y diferenciada. La realización de programas estará influenciada por el público al que van dirigidos.
- Rapidez innovadora. Permite un rápido uso de las nuevas tecnologías para la elaboración de actividades que antes no podían ser realizadas.
- Diversidad. Existencia de diferentes tecnologías que permiten realizar funciones dependiendo de unas características específicas.
- Capacidad de almacenamiento. Se pueden almacenar grandes cantidades de información (datos, imagen y voz) en pequeños espacios.
¿Cómo pueden ser aplicadas a la educación?
Se aplica a la educación como recurso didáctico, como un objeto de estudio, de comunicación y expresión, como instrumento para la organización, gestión y administración educativa y/o para la investigación. Algunos ejemplos son:
- Con el uso de ejercicios en pizarras digitales.
- Juegos educativos en el ordenador.
- Uso de blogs donde puedan expresarse.
- Oportunidad de compartir información entre usuarios.
- Crea un nuevo entorno de comunicación con las familias.
¿Qué ventajas/posibilidades tienen las nuevas tecnologías?
1. Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesorado y el alumnado, gracias a la modalidad presencial y modalidad a distancia de la enseñanza.
2. Flexibilización de la enseñanza: propician la comunicación sincrónica y asincrónica.
3. Ampliación de oferta educativa para el estudiante: además de la modalidad presencial, se ofrece la modalidad a distancia y la modalidad blended-learning.
4. Favorecer tanto el aprendizaje cooperativo como el autoaprendizaje: el uso de las NN.TT. amplía los conocimientos y capacidades del alumnado (trabajo en equipo, la creatividad, la adaptabilidad a nuevas situaciones, nuevos conocimientos, etc.).
5. Individualización de la enseñanza: se atiende a las características individuales de cada alumno/a.
6. Potenciación a lo largo de toda la vida: la necesidad de formarse y actualizarse continuamente paralelamente al desarrollo y avance de las nuevas tecnologías.
7. Interactividad e interconexión de los participantes en la oferta educativa: profesorado y alumnado puede mantenerse en contacto en cualquier momento gracias a las redes Online.
8. Adaptación de los medios a las necesidades y características de los sujetos: la enseñanzaza tendrá en cuenta distintas características tales como una mayor flexibilidad, individualización y accesibilidad.
9. Las nuevas tecnologías ayudan a los sujetos con necesidades educativas especiales a comunicarse e interaccionar con su entorno.

¿Qué limitaciones o inconvenientes presentan?
- El exceso de horas conectado a Internet puede provocar problemas de adicción.
- Puede utilizarse de una manera no correcta en el aula (abuso de las redes sociales, juegos, etc.).
- Aparición de nuevos delitos en la red: ciber-acoso, pederastas, apropiación de información privada.
- Parte del profesorado no tiene formación en las nuevas tecnologías, lo que provoca que no se aproveche su uso en clase.
- El desconocimiento de los padres y madres sobre las nuevas tecnologías puede provocar el no poder evitar que sus hijos/as hagan cosas inapropiadas para su edad.
- Necesidad de un planteamiento pedagógico para el uso de las nuevas tecnologías y motivar al alumnado a usar todas las utilidades que ofrece.
Valoración:
Consideramos que las nuevas tecnologías tienen más ventajas que inconvenientes siempre y cuando se tenga una formación básica, ya que conseguiremos evitar muchos problemas debidos a un mal uso de las mismas (adicciones, abuso de las redes sociales, ciber-acoso, etc.). De esta manera, en la educación, podemos encontrar diversas utilidades si conocemos y practicamos las funciones de los software libres (procesadores de textos, programas para elaborar vídeos, para diseñar actividades, crear un blog…).
Además, en el aula, las ventajas se hacen evidentes a la hora de llevar a cabo actividades, pues antes de la implantación de las NNTT algunos ejercicios o propuestas eran consideradas poco motivadoras, mientras que ahora, con ellas, pueden tener un diseño más original y conseguir llamar la atención del alumnado.
Otras de las ventajas que encontramos es la facilidad de compartir información con cualquier persona: intercambio de datos, ideas, experiencias… entre profesores, mejora de la relación educativa profesorado-alumnado, se permite a las familias poder ver qué realizan sus hijos/as en clase gracias a la creación de blogs por parte de los docentes, donde narran en forma de diario todo lo aprendido día a día.
Además, las nuevas tecnologías facilitan la inclusión en la sociedad de las personas con necesidades educativas especiales, ya que les ayuda a comunicarse e interaccionar con el entorno.
En conclusión, creemos que se puede dar un gran uso de las nuevas tecnologías siempre que se tenga una buena formación y ganas por querer usarlas correctamente.