-----------------------------------

martes, 7 de junio de 2011

Educación y tecnología: conflictos y posibilidades


Consideramos que el programa Notebook es muy interesante, ya que no sólo sirve como recurso innovador utilizado para la docencia, sino que también es útil para la vida de los estudiantes a la hora de realizar trabajos, exposiciones, prácticas, diseños, etc.

Este programa de PDI nos ofrece muchos recursos para utilizar en una clase en la que se lleve a  cabo una metodología participativa, ya que es un material motivador y que llama la atención de los niños y niñas, como hemos comprobado al utilizarlo para realizar las actividades.

Durante la asignatura hemos podido descubrir la existencia de distintos y diversos sitios web en los que podemos recopilar ideas sobre la educación, lo cual nos será muy beneficioso para nuestro futuro.

Al encontrarnos en una sociedad en la que las nuevas tecnologías intentan integrarse en la educación, como futuros docentes, creemos que esta materia, que nos enseña a enfrentarnos a la docencia con estas tecnologías, debería ser más práctica y más duradera.

martes, 26 de abril de 2011

Revista " El Mundo de las Frutas "

Aquí presentamos la revista realizada para la asignatura Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. En este boletín se puede ver juegos, adivinanzas e información sobre las frutas y las verduras. ¡Esperamos que os guste! Revista El mundo de las frutas

sábado, 26 de marzo de 2011

Blogs educativos

A continuación presentamos distintos enlaces a otros blogs que nos han parecido de gran interés para la Educación Infantil.
Lo que más me ha llamado la atención ha sido que el blog está dedicado por una parte a los niños, pues les sugieren distintas actividades a realizar; por otra parte a los padres y madres les informa de distintas webs que les pueden ser de gran interés; y para los maestros y maestras enlaces hacia páginas donde encontrar gran cantidad de recursos educativos, todos muy interesantes y variados (desde cómo crear un blog, hasta webs interactivas, actividades de educación intercultural, y un amplio etcétera).
Este blog nos ofrece experiencias educativas de aula, artículos realizados por psicólogas y especialistas en audición y lenguaje y enlaces a páginas web educativas.
Además podemos encontrar distintos recursos educativos e ideas para madres, padres y profesionales de la educación.
Éste es el blog que me ha parecido más completo de los tres, en él encontraréis proyectos realizados, vídeos, enlaces a otros recursos, etc.
Además facilitan diversos materiales y recursos: juegos educativos interactivos, videocuentos, poesías, canciones, vídeos con las distintas actividades que han realizado con la PDI, diversos ejemplos de fichas de números, de lectoescritura, de trazo, de series…
Realizado por: Maribel


Otros enlaces sobre Educación infantil son los siguientes:
Este blog llamado Educación infantil de “La escuelona”, nos muestra diferentes actividades y proyectos llevados a cabo por ese colegio, además de muchísimos enlaces con recursos.
En este blog llamado “El rincón de colorines”, lo que más cabe destacar es la cantidad de etiquetas con muchos recursos e información de cualquier cosa que se pueda buscar.
“El baúl de actividades para peques” es un blog que lo que más ofrece son actividades de unidades didácticas, y de temas muy usuales en casi todo los colegios.
Realizado por: Sofía


Este blog se titula “Nuestro diario” y me parece muy interesante porque narra desde el punto de vista de una maestra todo lo que ha ocurrido en clase durante un par de semanas,  los ejercicios, juegos, actividades que realiza, como preparan los eventos de cada trimestre, las respuestas del alumnado, etc. Además, al final de cada artículo sube un pequeño vídeo con una recopilación de fotos de lo que han hecho a lo largo de esa semana.
Nombre: “Tertulias de Maestr@s”
Aquí podemos encontrar herramientas muy útiles que pueden servirnos para nuestra futura labor docente, ya sean fuentes para el ordenador de letras punteadas, fichas, horarios, carteles, imágenes, calendarios, etc.
En este blog además de contar todas las cosas que se realizan en clase, se realizan proyectos sobre los distintos países de donde proceden los alumnos de la clase (Ecuador, China, Marruecos, etc.).
Realizado por: Luis Miguel

jueves, 24 de marzo de 2011


Blogs y Educación
Introducción
Los blogs son la nueva forma de contacto a través de internet para compartir información, experiencias o ideas sobre cualquier tema de una manera rápida y sencilla.
Con la aparición de los blogs internet se ha revolucionado, los internautas  han visto la oportunidad de hacer micropublicaciones, ya sean de carácter informal o profesional, individual o grupal, tanto que este recurso ya ha llegado al ámbito del periodismo.
Debido a que la actual generación ha crecido paralelamente al avance tecnológico, el profesorado debe adaptarse y formarse en éstos nuevos ámbitos para suplir esta nueva demanda. Es así como la docencia está siendo influenciada por estos blogs de manera comunicativa y educativa, debido a que su flexibilidad permite incorporar o adaptar cualquier materia.
La Web 2.0 también ha sido influenciada por la expansión de los blogs, por lo que ha tenido que adaptarse a éste fenómeno. Lo más característico de la Web 2.0 es su aspecto social, es decir, todo el mundo puede compartir información de una manera intuitiva y simple. Al igual que el blog, permite escribir, comentar, ver videos o imágenes, etc., lo que potencia continuamente la colaboración entre los miembros que la usan.
En resumen, un blog es una herramienta que sirve para intercambiar opiniones, ideas, recursos o materiales, que además hace uso de elementos multimedia tales como videos, fotos, imágenes, etc. Es actualizada habitualmente añadiendo nuevos contenidos y comentarios.

Descripción de un blog
Un blog puede verse desde dos perspectivas, desde fuera y desde dentro.
Desde fuera, es decir, desde el punto de vista de la persona que va a leer un blog, podemos encontrar: entradas o artículos, comentarios de esos artículos, calendario, categorías y enlaces a otros blogs o sitios webs.
Desde dentro, es decir, desde el punto de la vista de la persona que crea el blog, se puede: configurar los aspectos formales y visuales del blog,  redactar o editar artículos, moderar los comentarios de los usuarios, administrar los permisos de acceso o utilización del blog y crear categorías o enlaces a otras páginas web.
Una de las partes más importantes del blog es el artículo o post, es decir, la unidad para narrar o escribir los acontecimientos. Uno de los recursos más utilizados es el uso del hipertexto, el cual consiste en un texto capaz de conducirnos a otro relacionado, facilitando la navegación. Esto provoca que todos los blogs estén relacionados y vinculados entre sí, formando la blogosfera (agrupación de todos los blogs).
En los blog se introducen imágenes o recursos multimedia para facilitar la comprensión de lo que se expresa en los artículos, ya que admite distintos formatos de gráfico, audio, visuales,... Para esto se utilizan recursos de los repositorios multimedia gratuitos como Google, Youtube,...

Características de un blog: 
1.    Contenido hipertextual y multimedia.
2.    Es fácil de utilizar y muy intuitivo. 
3.    Organización cronológica y temática de la información: todos los artículos se encuentran estrictamente ordenado de manera inversa. Además la información es  fácil de encontrar ya que todos los blogs están vinculados.
4.    Intercambio de ideas: la gente puede participar activamente en los blogs, ya sea comentando, discutiendo u observando las temáticas.
5.    Colaboración entre los distintos usuarios.
6.    Difusión de contenido mediante RSS. Gracias a este formato podemos acceder a los últimos contenidos publicados sin necesidad de abrir el navegador.
7.    Relación con otras aplicaciones en la red. Se utilizan esas aplicaciones para la enseñanza.

Folksonomías y etiquetado social
Esta clasificación de contenidos la hace el creador del artículo o post. Se trata de una etiqueta que reúne en una palabra la información del post. Esto da pie a que las personas que busquen un tipo de información les sea más fácil encontrarla a partir de ella, además esta etiqueta engloba todos los artículos sobre dicha información.

Uso del blog en el ámbito escolar
Características de los blogs que se pueden aplicar al ámbito educativo (edublogs):
a)      Los blogs de aula, asignatura o tema son recursos muy utilizados sobre todo por profesores, para la comunicación con sus alumnos, para ser un recurso de interacción, o como recurso adicional para las clases presenciales.
b)      Los talleres creativos multimedia sirven para la expresión de argumentos en texto, audio, video o haciendo referencia a otras webs; y son individuales o colectivos.
c)      La gestión de proyectos grupales es un recurso por el cual los alumnos se comunican sobre dudas con un trabajo de investigación. En este caso el blog se puede utilizar como un diario del trabajo.
d)     Existe también el blog de los alumnos, por el que de forma individual crean un diario, intercambian experiencias,… pero siempre desde el respeto.
e)      Los periódicos escolares, las revistas digitales, monografías,… son publicaciones electrónicas multimedia aprovechadas para potenciar la gestión de archivos multimedia, propios o referenciados desde almacenes de contenidos.
f)       La guía de navegación hace referencia a los comentarios críticos que escribe el propio autor del blog o sus usuarios sobre distintas páginas webs.